Integraciones para la organización y gestión de almacén
Las integraciones para la organización y gestión de almacén son un factor de decisión clave a la hora de elegir un software logístico.
Las integraciones para la organización y gestión de almacén son un factor de decisión clave a la hora de elegir un software logístico.
Ecommerce B2B y Sistema EDI configuran el comercio electrónico B2B que tiende a la omnicanalidad en las operaciones comerciales en un futuro para nada lejano.
Un programa de gestión de almacén es un software que facilita la organización, control y administración de las actividades del almacén. Saber diferenciar los diferentes tipos es crucial para saber elegir el más adecuado.
Gestión del stock es la organización de las existencias incluyendo el control de entradas y salidas de almacén y el control del inventario. De su eficiencia depende la rentabilidad de la empresa.
El picking en almacén es el conjunto de operativas para la recolección y agrupación de mercancía con el fin de completar un pedido. La eficiencia de estas operativas da como resultado mayor ahorro, más productividad y mejor servicio al cliente.
Automatizar un almacén significa la máxima optimización de la eficiencia mediante la implantación de tecnología. Todos los beneficios de la automatización de almacenes están también al alcance de las Pymes. Sigue leyendo y te contamos cómo.
La logística inversa es el proceso que siguen los productos que retornan al origen, y especialmente en el ecommerce, necesitan un sistema especial que optimice su gestión para reducir costos y aumentar la fidelización y satisfacción del cliente.
SGA o sistema de gestión de almacenes es el software para administrar y controlar los datos, procesos y tareas del almacén. Además de la gestión de procedimientos y actividades, con un SGA obtienes datos siempre actualizados y el beneficio de auditorías automatizadas y análisis de datos.