Almacén sostenible, logística responsable
Almacén sostenible es la instalación que genera el mínimo impacto medioambiental con el máximo rendimiento logístico. ¿Cómo implementar un software…
La gestión de almacén es el conjunto de actividades y procesos involucrados en la administración de un almacén. Por lo tanto, se refiere a la organización y administración intralogística de los productos de una empresa. Esto incluye la planificación, organización, control y supervisión de las operaciones relacionadas con el manejo de mercancías, inventarios y recursos en un almacén.
La gestión de almacén implica el seguimiento y control de la entrada y salida de mercancías, la ubicación y disposición adecuada de los productos en el almacén, la gestión de inventarios para asegurar la disponibilidad de productos en el momento adecuado y en la cantidad necesaria, la optimización de los procesos de recepción, almacenamiento y envío, la gestión del personal y recursos en el almacén, así como el uso de sistemas y tecnología para el registro y seguimiento de las operaciones.
Su objetivo principal es asegurar la eficiencia y rentabilidad en la operación del almacén, minimizar costos, maximizar la utilización del espacio y los recursos, mejorar la precisión en el control de inventarios, reducir errores en el proceso de gestión de mercancías y asegurar un flujo adecuado de productos dentro y fuera del almacén, con el fin de satisfacer las necesidades del cliente y optimizar la cadena de suministro.
Almacén sostenible es la instalación que genera el mínimo impacto medioambiental con el máximo rendimiento logístico. ¿Cómo implementar un software…
Este artículo da respuesta a qué es el stock de seguridad, cómo se calcula y optimiza, además de conocer sus…
La recolección de datos es esencial para gestionar la información sobre el flujo de productos. En este artículo exploramos las…
La gestión de inventarios es esencial para el eficiente control de los tipos de inventarios y necesita de estrategias y…