¿Dónde se mueve más el mundo? Volumen logístico global por región y qué nos espera en 2026
El volumen logístico global se ha convertido en un barómetro clave para medir el pulso del comercio, la industria y la eficiencia operativa de los países. Conocer cómo se distribuye este volumen por regiones permite a los responsables de operaciones, logística y almacén tomar decisiones más informadas sobre su cadena de suministro y sus inversiones tecnológicas.
En este artículo, desglosamos el panorama actual del movimiento logístico mundial, analizamos qué regiones lideran la aportación al mercado logístico global y anticipamos cómo evolucionará el mapa logístico global de cara a 2026.
Índice de contenidos sobre el volumen logístico mundial por región y sus proyecciones a futuro
Apunte metodológico del informe sobre el volumen logistico mundial segmentado por grandes regiones
Para resumir en un artículo breve como este todos estos datos, hemos usado como fuente principal el Informe de Grand View Research. Las cifras globales de Grand View Research recopilan los principales componentes operacionales del ecosistema logístico:
- Transporte multimodal (carretera, aire, mar, ferrocarril).
- Almacenes y distribución, incluyendo automatización y servicios de valor añadido.
- Gestión de inventario y operaciones integradas (3PL/4PL).
- Servicios de consultoría e integración logística aplicada (optimización de cadena de suministro).
En el estudio se considera la logística de e‑commerce como segmento especial, así como el reverse logistics (devoluciones), pero no separan formalmente la última milla como categoría independiente, aunque forma parte de los servicios generales de transporte y e‑commerce. Contemplan la consultoría logística aplicada a la cadena de suministro pero la consultoría más estratégica o independiente (por ejemplo, innovación en modelos de negocio) queda fuera de ese ámbito cuantificado. Es por ello, que en otros estudios de mercado las cifras pueden ser mayores. Aún así, la ordenación de la importancia de cada región y las proyecciónes a futuro se mantendrían de la misma manera.
El panorama actual del volumen logístico mundial
En 2023, el mercado logístico global estaba valorado en aproximadamente 3.794,4 mil millones de USD, según el informe de Grand Review Resarch. En 2024, el mercado global fue de 3.931,8 mil millones USD. En 2025, se proyecta que sea apróximadamente 4.213 mil millones USD con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7,2 % entre 2024 y 2030. Por lo que el mercado logístico global alcanzaría los 5.951,0 mil millones USD en 2030.
Estos datos indican que el sector global de logística es extremadamente robusto y en crecimiento sostenido, impulsado por tendencias como:
- La rápida expansión del e‑commerce,
- La digitalización y adopción de tecnologías como IoT, automatización, y visibilidad en tiempo real,
- El desarrollo del modelado de servicios (3PL/4PL) y consultoría logística como parte del ecosistema general.
La tasa de crecimiento proyectada (~7 % anual) es sólida para una industria establecida, y sugiere que en 2030 el volumen logistico mundial será casi un 50 % más grande que en 2024.
¿Qué regiones lideran el movimiento logístico?
Asia-Pacífico
Asia-Pacífico concentra hoy cerca del 35 % del volumen logístico mundial, liderada por China, que representa más de un cuarto del total de la región. Se prevé que para 2026 esta cifra se eleve por encima del 50 %, impulsada por la producción industrial, la exportación masiva y el avance tecnológico en automatización y logística.
Esta región, Asia-Pacífico, fue la región con mayor aportación a los ingresos en 2024, puesto que generó unos 1.380,3 mil millones USD. Además, se proyecta que crecerá hasta ≈ 2.142,4 mil millones USD en 2030, a una CAGR del 7,6 % entre 2025-2030.
América del Norte
América del Norte abarca Canadá, EE.UU. y México. Esta región representó aproximadamente el 23,8 % del mercado logístico global en 2024, es decir, alrededor de 935 mil millones USD según Grand View Research. Dentro de esta región, Estados Unidos es el principal motor, Canadà y México tienen volúmenes y crecimientos más modestos. Por lo que podemos estimar de forma prudente una CAGR del 4,5 % a 5 % para América del Norte entre 2025 y 2030, lo que significarían ≈1.215 mil millones USD de valor de mercado logístico en 2030 para América del Norte.
Europa
Europa representa el 19,9% del mercado logístico global, y ocupa el segundo lugar en proyección de crecimiento con un CAGR del 7,3%. Este crecimiento sería gracias a su fuerte infraestructura logística, el avance de la economía circular y el auge del e-commerce B2B y B2C. Alemania, Países Bajos y España destacan por su capacidad de distribución internacional. También merecen especial atención Francia y Europa del Este, donde las tasas de crecimiento y relocalización (nearshoring) están acelerando especialmente en los corredores de transporte. Las inversiones en sostenibilidad y digitalización están marcando la evolución del sector en el continente.
El tamaño del mercado logístico europeo ascendió a aproximadamente 782,8 mil millones USD en 2024, y se proyecta un crecimiento compuesto anual (CAGR) del 7,3 % desde 2025 hasta 2030. Por lo que se alcanzarían los ≈ 1.192 mil millones USD en 2030.
En el contexto logístico global, Europa representa un mercado maduro y relevante: aunque no crece tan rápido como Asia Pacífico (≈ 7,6 %), muestra una CAGR muy sólida (≈ 7,3 %) y un volumen muy significativo. A nivel del continente europeo destacan, por ejemplo:
- España: fuerte crecimiento y foco tecnológico.
- Alemania o Francia: grandes entornos para 3PL/4PL.
- Europa del Este: potencial en nearshoring e infraestructura actualizada.
Latinoamérica, África y Oriente Medio
Estas regiones aún representan una parte más reducida del volumen logístico mundial, pero muestran tasas de crecimiento aceleradas. El desarrollo de infraestructuras y la mejora en los sistemas de gestión de almacenes serán claves para su evolución en los próximos años.
Latinoamérica
Según Cognitive Market Research, en 2024 el mercado de Latinoamérica fue de ≈ 512,7 mil millones USD, aproximadamente el 5 % del global, y crecerá a una CAGR del 5,4 % hasta 2031.
Oriente Medio y África (MEA)
Combinadamente representaron unos ≈ 205,1 mil millones USD en 2024 (~2 % del global). La tasa de crecimiento prevista (CAGR) es del 5,7 % para el periodo 2024-2031.
Tabla resumen del mercado logístico mundial por región y su proyección a 2030

Tabla del mercado logístico mundial 2024-2030
Notas a la tabla:
- El total global en 2024 es ≈ 931,8 mil millones USD (según Grand View Research).
- Las proyecciones a 2030 están calculadas aplicando las CAGR indicadas durante 6 años (2024 – 2030).
- El porcentaje del global está redondeado y puede variar levemente por decimales acumulados.
- Para América del Norte, como no hay CAGR oficial, se ha estimado razonablemente en 4,5-5 %, derivado de su madurez de mercado y su peso actual.
¿Qué nos espera?: previsión del mercado logístico mundial (2026–2030)
1. Crecimiento sostenido y estructural
Se espera que el mercado logístico global mantenga una trayectoria de crecimiento sólida y continua, con una CAGR estimada del 7,2 % entre 2025 y 2030. Esto proyecta un salto desde los ~4.213 mil millones USD en 2025 hasta alcanzar los ~5.951 mil millones USD en 2030.
Este crecimiento será estructural, no coyuntural, sustentado en tres motores principales:
a) Digitalización e integración tecnológica
- Expansión acelerada de soluciones como SGA, TMS, RFID, IoT, para la visibilidad en tiempo real, la trazabilidad más segura o la recolección y análisis de datos.
- Integración entre software logístico y hardware en almacenes (terminales, sensores, picking inteligente).
- Mayor penetración de soluciones SaaS logísticas por su flexibilidad y coste variable.
b) Globalización logística inteligente
- La relocalización (nearshoring/friendshoring) redibujará rutas logísticas y cadenas de suministro, especialmente en Europa del Este, México y el norte de África.
- Creciente cooperación transregional y ajustes en tiempos de entrega para responder a la presión de inmediatez del e‑commerce.
c) Auge del e‑commerce y la omnicanalidad
- La demanda de logística para e‑commerce (almacenaje, distribución, devoluciones) seguirá creciendo, impulsando segmentos como la logística inversa y el fulfillment distribuido.
- El sector retail se transformará en entornos más complejos y exigentes, con ciclos logísticos más cortos y diversificados.
2. Cambios esperados en la demanda
Tendencias destacadas:
- Aumento de la demanda de almacenes inteligentes y automatizados.
- Expansión del outsourcing logístico (3PL/4PL) en Europa, Asia y América Latina.
- Mayor necesidad de visibilidad integral y trazabilidad desde el proveedor hasta el consumidor final.
- Consolidación de plataformas logísticas B2B, y mayor colaboración tecnológica entre operadores y clientes.
3. Consolidación y crecimiento
El periodo 2026–2030 será una etapa de consolidación tecnológica, crecimiento estructural y redefinición logística mundial, con estos puntos clave:
- Crecimiento global sostenido del 7 % anual, con especial protagonismo de Asia‑Pacífico, Europa y Latinoamérica.
- Demanda creciente de soluciones logísticas digitales e integradas.
- Expansión del e‑commerce y presión sobre la cadena de suministro que obligará a mayor eficiencia, automatización y trazabilidad.
- Rápida evolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial aplicada a las soluciones logísticas.
¿Y qué significa esto para tu almacén?
Para empresas españolas de tamaño medio y grande, estas tendencias representan una llamada clara a la modernización. La creciente complejidad logística requiere herramientas que permitan:
- Tener control absoluto del stock e inventario.
- Optimizar el picking y el etiquetado.
- Automatizar operaciones y reducir errores.
- Integrarse con transportistas y sistemas ERP.
- Adaptarse a la logística inversa y al e-commerce.
Effylog, la solución de gestión de almacenes desarrollada por Libertis Solutions, está diseñada para acompañar a empresas como la tuya en este cambio global, ayudándote a ser más eficiente, rentable y competitivo en un mercado cada vez más exigente.
El mundo se mueve más que nunca, y entender por dónde lo hace es clave para tomar decisiones estratégicas. Con Asia liderando, Europa apostando por la eficiencia y un crecimiento sostenido hasta 2026, el reto para las empresas con almacenes está claro: adaptarse o quedarse atrás.
En este artículo te hemos ofrecido una panorámica del volumen logistico mundial y su proyección futura hasta 2030, esperamos que haya sido de tu interés. No te pierdas otros artículos de nuestro blog que pueden aportarte información relevante sobre el sector.